Esta publicación contiene extractos de mi libro Exportar es Fácil… Si sabes Cómo. Si te interesan los aranceles y cónocer el Código TARIC de tu producto, puedes conseguirlo aquí. Para la versión en PDF, haz click aquí.
Índice
El Código TARIC de nuestro producto
Para conocer el arancel aplicable a nuestro producto antes deberemos conocer su nomenclatura combinada (NC) (también conocida como código TARIC). El código TARIC (TARIC es el acrónimo en inglés de Tarifa Integrada de las Comunidades Europeas) es un sistema de codificación de la Unión Europea para mercancías. Consta de 22 secciones que se dividen a su vez en 99 capítulos.
Ejemplo de desglose del Código TARIC
El código es representado por 8 dígitos divididos en grupos de 2. El primer grupo sería el capítulo Cada grupo es una subdivisión del grupo anterior hasta ir concretando la mercancía. Ejemplo de subdivisión:
CAPÍTULO 8 | FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CÍTRICOS), MELONES O SANDÍAS |
0806 | Uvas, frescas o secas, incluidas las pasas |
0806 10 | Frescas |
0806 10 10 | De mesa |
0806 10 90 | Las demás |
Hay muchas subdivisiones vacías, para poder incluir futuras especificaciones. Es frecuente que el último código de una subdivisión se use para incluir a todos los demás productos no incluidos en los anteriores (como en el ejemplo).
Debemos cerciorarnos de qué código TARIC tiene nuestro producto (podemos ir buscándolo aquí), y una vez hecho esto, podemos acceder a una página web oficial de la Comisión Europea llamada Market Access Database que nos puede ayudar.
Cómo saber el Arancel aplicado a nuestro producto. Market Access Database.
Esta página, en cuanto a exportación se refiere, contiene información sobre los aranceles (tariffs), Procedimientos y formalidades (Procedures and formalities), Barreras al comercio (Trade Barriers), Cuestiones sanitarias y fitosanitarias (SPS: Sanitary and Phytosanitary Issues) y normativa sobre el origen (Rules Of Origin).
En el resto de apartados, conociendo el código Taric de nuestro producto o productos a exportar y el país en el que estamos interesados hacerlo y se dispondrá toda la información necesaria y actualizada. Eso sí, toda en inglés, aunque si nos dedicamos o queremos dedicarnos a la exportación eso no debe suponer un problema, no?
Por fortuna, tenemos otra página bastante parecida (funciona de igual manera) y con contenidos similares, esta vez con posibilidad de ponerla en español.