Esta publicación contiene extractos de mi libro Exportar es Fácil… Si sabes Cómo. Si te interesan las redes sociales y el Marketing Digital, puedes conseguirlo aquí. Para conseguirlo en formato PDF, haz click aquí.
Índice
Diseño Web adecuado
Si tenemos nuestra página en condiciones, no sólo buscaremos clientes, sino que pondremos miguitas o cebos para que sean también nuestros potenciales clientes los que se acerquen a nosotros.
Marketing de Contenidos
Para ello, primero debemos de seguir una estrategia de Marketing de Contenidos que sirvan como atracción al consumidor. Debemos generar contenidos de calidad, que aporten valor y que sean novedosos y originales, en forma de artículos de un blog incluido en nuestra web, videotutoriales (videos que explican cómo hacer algo determinado), anuncios impactantes, newsletters (noticias corporativas enviadas por email a personas que lo deseen), etc.
Gestiona las Redes Sociales de forma conveniente
Una vez que tengamos esos contenidos, debemos difundirlos a través de las redes sociales. Hay que seleccionar muy bien las redes sociales en las que queremos tener presencia porque es algo que requiere mucho tiempo y debemos ser constantes. Aquí enumero las más conocidas y el uso aconsejable que se le puede dar:
- Facebook: Es la red social por excelencia. Tenemos que tener en cuenta que sus usuarios están para comunicarse y divertirse, y son reacios a la publicidad directa. Es la red ideal para publicar contenidos impactantes o graciosos, con la que la mayoría de la gente se sienta identificado. Lo ideal es entre 10 y 15 actualizaciones de contenidos a la semana en tu grupo de fans. Realizar una campaña de publicidad en Facebook Ads puede ser interesante ya que su nivel de segmentación es muy profundo y permite centrarnos en nuestro tipo de cliente.
- Twitter: Su ritmo es mucho más inmediato que Facebook. Lo ideal es entre 20 y 50 tweets por semana. Es un poco más receptivo al ámbito profesional y en mi opinión es la red en la que es más importante que tengamos presencia.
- YouTube: En el caso de que tengamos videotutoriales, o anuncios u otro tipo de videos, es importante subirlos en esta red para que tengan un acceso público y potencialmente masivo.
- Linkedin: Es la red profesional por excelencia. Imprescindible para hacer contactos de gente de nuestro sector (que por ejemplo ya exporte) y difundir noticias corporativas.
- Pinterest: Red social basada sobre todo en la moda, las manualidades y la cocina. Si nuestro sector está relacionado es conveniente tenerla en cuenta.
- Blogger y WordPress: Además de plataformas para webs propias, son también sitios donde puedes crear tu blog personal, aunque en nuestro caso es más recomendable tener nuestro blog alojado en nuestra propia página.
- Otras redes sociales sectoriales: Existen otras redes sociales menos conocidas pero más centradas en un sector en concreto. Si el tuyo lo tiene, has de estar ahí. Como ejemplo, existe una red social sobre comercio exterior llamada La Cancillería.
Marketing Digital, publicita tu empresa adecuadamente.
Finalmente, debemos usar las redes sociales para que la gente conozca nuestra empresa y visite nuestra web. Y que a través de éstas realicemos lo que se llama Marketing Digital, es decir, que gracias a las redes sociales y a nuestra web podamos no solo contactar con potenciales clientes, sino interactuar con ellos, que nos cuenten sus inquietudes y preferencias, y poder actuar en consecuencia.
Gestionar nuestro grupo de seguidores en las distintas redes sociales es un trabajo constante y laborioso que debería ser realizado por el Community Manager (CM) de nuestra empresa. Como es altamente posible que nuestra empresa no tenga CM, es altamente posible que se nos encargue hacerlo a nosotros.
Cuando la empresa es pequeña o es poco conocida aún se pueden compatibilizar con otras tareas; pero es algo que no nos debemos plantear abandonar. Si el asunto prospera ya nos plantearemos contratar a un CM.
Los tiempos han cambiado y la manera de hacer marketing con él. Hay un anuncio en YouTube llamado The Breakup que resume muy bien el cambio del marketing en nuestra era y el nuevo papel activo del consumidor.
¿Y vosotros? Qué presencia tenéis en redes sociales? La veis efectiva? Os planteáis aumentarla?