Hoy tenemos el gusto de contar de nuevo con la colaboración de Ana López, Directora del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa faxvirtual y fonvirtual como articulista de Librecambio.es. Ana está además especializada en el comercio digital y en el marketing por Internet, interviene a menudo en otros blogs y lleva a cabo actividades de consultoría para grandes grupos. Esta entrada sobre la Telefonía IP es íntegramente suya y espero que la encuentren interesante.

WebRTC

La telefonía IP supone una reducción de costes en telefonía para las empresas de comercio exterior que pueden llevar a la empresa a conseguir una ventaja competitiva sobre sus competidores.

Cuando hablamos de telefonía IP no nos referimos a la opción de llamadas de voz de aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, Facebook Messenger u otras, sino que nos referimos a una nueva tecnología desarrollada sobre la telefonía IP como es la WebRTC.

¿Quieres profundizar en comercio internacional? Conoce mis libros

La WebRTC es una tecnología desarrollada por Google y que permite establecer llamadas de voz a través del navegador, al igual que el uso compartido de archivos con terceros o la realización de videochats. Es un software de código abierto y es compatible con la mayoría de navegadores. Al no ser necesario realizar ningún tipo de descarga se puede usar en cualquier dispositivo aunque sea la primera vez que usamos éste.

Hacemos referencia a la diferenciación entre los diferentes tipos de telefonía IP como la de Whatsapp y por otro lado la WebRTC porque su funcionamiento y el uso que se hace de éstas son totalmente diferentes. Por un lado la telefonía IP de las aplicaciones suelen estar destinadas a un uso más personal y de ocio mientras que las líneas de telefonía IP están más enfocadas a un uso profesional y de carácter más serio.

No sólo es el uso sino también la calidad del servicio. Mientras que la telefonía IP de las aplicaciones de mensajería instantánea se caracteriza por una baja calidad del audio, continuas interrupciones e incluso retardo en algunas llamadas; las líneas WebRTC no se caracterizan por ello. Las líneas WebRTC son conocidas como la nueva tecnología IP precisamente porque pone solución a todos estos problemas.

¿Por qué la telefonía IP es una oportunidad para el comercio exterior?

Las prácticas dentro del comercio exterior han evolucionado en gran medida y rápidamente en los últimos años. Estos cambios vienen provocados en su mayoría por la transición hacia un entorno global, donde los países se encuentran estrechamente relacionados tanto a nivel económico como político y cultural.

La configuración del mundo como un entorno global ha provocado cambios culturales y en las prácticas comerciales como el hecho de estar en contacto continuamente. El hecho de que en la actualidad sea posible estar en continuo contacto con personas de todos los países y se considere algo ordinario, se debe a la aparición de tecnologías de la información y la comunicación y en especial al desarrollo de internet.

Internet ha supuesto un cambio a todos los niveles y es por ello que se incorpora y se adapta a diferentes sectores y necesidades. La WebRTC es un claro ejemplo de cómo internet se ha introducido en la industria de la telefonía, gracias a la telefonía IP, cubriendo la misma necesidad a la vez que aporta una serie de ventajas que la telefonía tradicional no aportaba.

La telefonía no es el único sector en el que internet está causando una gran revolución, sino que sectores como el comercio exterior también se están viendo afectados por el desarrollo de esta tecnología. La incorporación de la telefonía IP en las negociaciones en comercio exterior es uno de los casos en los que podemos observar la incorporación de internet en el sector.

Ventajas de la Telefonía IP

La aplicación de la telefonía IP en el comercio exterior ha sido uno de los grandes descubrimientos para la industria, no sólo porque permite reducir los elevados costes de telefonía a nivel internacional sino porque ofrece una serie de beneficios que optimiza los procesos.

En efecto, la telefonía IP es una alternativa barata frente a las llamadas internacionales ya que lo único que requiere es una conexión a internet. Al funcionar a través de internet es posible evitar el roaming o los costes de una llamada internacional, simplemente utilizando una red WIFI.

Actualmente las empresas tienen que realizar y recibir un gran volumen de llamadas internacionales debido al entorno global en el que operan, por lo tanto una reducción en el coste de estas llamadas a gran escala puede proporcionar a la empresa  una ventaja competitiva en costes.

Asimismo la telefonía IP ofrece una serie de ventajas como son:

  • Movilidad: gracias a la expansión de internet es posible conectarse ya sea por un plan de datos, por conexión por cable o por red inalámbrica a internet desde cualquier lugar. Ya sea en un barco, en un avión a través del wifi de la aeronave o en el lugar más remoto del mundo.
  • Cualquier dispositivo: la telefonía IP cambia el concepto de teléfono y permite realizar y recibir llamadas desde el ordenador, el smartphone, la tablet o cualquier dispositivo conectado. Ahora es posible recibir las llamadas en el ordenador de la oficina o en el portátil para los viajes.
  • Imagen profesional: Es posible trasladar el número de teléfono fijo de cabecera de la empresa a las líneas de telefonía IP con el fin de no tener que mostrar su teléfono móvil personal cuando quiera realizar llamadas fuera de la oficina y ofrecer una imagen profesional a los clientes internacionales.

Continúa aprendiendo sobre comercio exterior con Exportar es Fácil… Si sabes Cómo . Si te interesa, puedes conseguirlo aquí. Para la versión en PDF, contacta conmigo en msolano@librecambio.es