Esta publicación contiene extractos de mi libro Exportar es Fácil… Si sabes Cómo. Si te interesa el Conocimiento de Embarque Aéreo AWB y el transporte internacional, puedes conseguirlo aquí. Para conseguirlo en formato PDF, haz click aquí.

El Conocimiento de Embarque Aéreo AWB

El Conocimiento de Embarque Aéreo AWB (Air Way Bill). Es un documento similar al B/L, pero trasladado al transporte aéreo. Es una carta de porte, y actúa como prueba documental del contrato de transporte y acredita la recepción de la mercancía por parte del transportista. Constituye además prueba de la recepción de las mercancías por el consignatario. Se han de expedir 3 originales (uno para la línea aérea, otra para el destinatario y otra para el expedidor) y al menos 6 copias (una para que sea firmada por el destinatario y traída de vuelta, otra para el aeropuerto de destino, otras para los transportistas aéreos y otra para el agente de carga aérea).

Desglose de Gastos

Dentro del AWB, pueden figurar diversos conceptos de gastos como puedan ser:

¿Quieres profundizar en comercio internacional? Conoce mis libros
  1. Handling: Manipulación de la mercancía.
  2. Emisión del AWB.
  3. HAT: Los honorarios del agente transitario.
  4. Cesión: En los envíos consolidados, es decir, cuando existe agrupación de mercancía de distintos expedidores en un mismo envío.

Contratación

Para contratar un servicio de transporte aéreo puede hacerse directamente a través de las compañías aéreas o bien contratar a través de agencias de transporte de cargas aéreas. Estas agencias pueden pertenecer a la IATA (International Air Transport Association, Asociación Internacional de Transporte Aéreo) o no. Las agencias IATA pueden emitir AWB, para diferenciarlos de los emitidos por las compañías aéreas se hacen llamar HAWB (House Air Way Bill). Las agencias que no pertenecen a la IATA no pueden emitir estos documentos.

Flete Aéreo

El cálculo de un flete aéreo también es bastante distinto del de cualquier otro transporte. Las tarifas de carga aérea son publicadas por IATA en una guía llamada TACT (The Air Cargo Tariff) dividida en dos partes, una de reglamentos y otra de tarifas. Hay 4 tipos de tarifas de carga aéreas:

  1. GCR (General Commodity Rates), son las tarifas generales. Está la tipo M, que es la mínima, aplicada a envíos pequeños, la N para envíos de peso inferior a 45 kg, y la Q para cargas superiores a ese peso, y con una serie de niveles (de más de 100, 300, 500 y 1000 kg).
  2. CCR (Class Commodity Rates), tarifas aplicables a determinadas categorías de mercancías. Pueden ser de descuento (libros, periódicos, revistas) o de recargo (animales vivos, mercancías peligrosas, metales preciosos, etc.)
  3. SCR (Specific Commodity Rates), también llamadas CORATES. Son para cargas generalmente por encima de los 100 kg en trayectos determinados y regulares.
  4. Para cargas en ULD. Se tarifan en 2 escalones, un peso mínimo (pivot weight) y el peso que excede ese mínimo (overpivot).

 Saber cómo calcular bien un Flete Aéreo con el Coeficiente de Estiba IATA