En mi libro Pequeña Guía Para el Viaje de Negocios hablo más acerca de cómo negociar en otros países asiáticos como Filipinas. Si te interesa, puedes conseguirlo aquí. Para conseguirlo en formato PDF, haz click aquí.

Mucho por hacer

Desde hace tiempo, ya se va viendo que el potencial de crecimiento y desarrollo en el mundo se va a dar en los países del sudeste asiático. Cada uno de ellos, tomará a su manera la experiencia japonesa, y más tarde, coreana y taiwanesa; y replicarán el milagro económico a su modo.

De los países de la zona, Filipinas aún es uno de los menos desarrollados (y por tanto de los que aún queda más por hacer), y esto es precisamente lo que lo hace un mercado bastante interesante. No debemos olvidarnos tampoco de la excepcionalidad de Filipinas dentro del sudeste asiático: Fue colonia española durante más de 300 años y queda no sólo gran influencia en su idioma (el tagalo) sino multitud de costumbres similares a las nuestras.

¿Quieres profundizar en comercio internacional? Conoce mis libros

Noticias sobre Filipinas

Me llegan un par de interesantes noticias sobre Filipinas en este mes. La primera es que en este semestre, la inversión extranjera ha aumentado un 77% interanual, cerca de batir record. Esto no puede ser casualidad. Es un país en el que, tal como decía, queda mucho por hacer y las inversiones tienen un largo recorrido a la hora de ir generando beneficios. No olvidemos tampoco el papel que puede jugar Filipinas en el futuro con su estratégica posición geográfica. Cerca de potencias como Australia, China y Japón; justo en mitad del sudeste asiático y no demasiado lejos de la costa pacífica americana. Todo para triunfar. Las empresas españolas deben aún ponerse las pilas aquí porque no ofrecemos cifras significativas de inversión allí.

La segunda noticia es más interesante si cabe. El ministerio de Turismo de Filipinas e ICEX, han firmado un acuerdo de promoción de alimentos y vino españoles en la Madrid Fusión, que se celebrará en Abril de 2015 en Manila, la capital filipina. Por las razones anteriormente mencionadas, es natural que ICEX marque a Filipinas como mercado estratégico y trabaje por él. Esperemos que ese trabajo de sus frutos. Mientras, estaremos atentos a novedades.

En resumen; Filipinas, un país al que no hay que perder de vista.