En mi libro Exportar es Fácil… Si sabes Cómo hablo más acerca de Marruecos. Si te interesa, puedes conseguirlo aquí. Para conseguirlo en formato PDF, haz click aquí.
Camino de la industrialización
Podemos dividir burdamente a los países en dos grandes grupos según su grado de industrialización. Aquellos mayoritariamente desarrollados en los que sus grandes empresas buscan deslocalizar sus fábricas (principalmente para ahorrar costes, entre otros) y aquellos países que se comienzan a industrializar precisamente gracias a eso último, es decir, son receptoras netas de inversión extranjera.
Si bien España, a partir de lo años 60s era clarísimamente del segundo grupo (y así nos hicimos los mayores fabricantes de automóviles en Europa, dato que mantuvimos hasta hace unos años) hoy en día se haya a mitad de camino. Hemos sido un país tradicionalmente receptor de inversión extranjera pero el aumento de nuestra industrialización también ha hecho surgir a grandes grupos empresariales (escasos aún) que acometen grandes inversiones en el exterior. Poco a poco, pasamos de recibir inversión extranjera a ser nuestras empresas las que se deciden a invertir fuera.
La clave está en Marruecos
Marruecos, me atrevería a decir, no es sólo un factor clave en esto sino que es EL factor clave. Tenemos que saber que la frontera del mundo en el que se encuentran los dos países con más diferencias en Índice de Desarrollo Humano son precisamente las vallas de Ceuta y Melilla. Esto nos debe hacer reflexionar. Tenemos a un tiro de piedra un país relativamente estable, con mucho por hacer, y punta de lanza de un continente aún «inexplorado» como es África y que estoy seguro que en futuro tendrá mucho que decir.
Es cierto que muchos empresarios españoles ya se han dado cuenta de lo que estoy escribiendo y ya se encuentran allí. La mayoría con bastante acierto. Os quería hacer llegar una entrevista a Aziz El Atiaoui (director de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones en Madrid) que le han realizado en Empresa Exterior. Él lo cuenta mucho más detallado y mejor que yo.
Si te interesa el tema, en Pequeña Guía Para El Viaje De Negocios dedico un buen capítulo a nuestros vecinos.
La semana que viene, seguiremos precisamente con la inversión directa y los bienes intangibles.