Esta publicación contiene extractos de mi libro Exportar es Fácil… Si sabes Cómo. Si te interesan los Incoterms y el FCA. Free Carrier. Franco Porteador, puedes conseguirlo aquí. Para conseguirlo en formato PDF, haz click aquí.

Qué es un FCA. Free Carrier. Franco Porteador

FCA son las siglas de Free Carrier (traducido como Franco Porteador). En este INCOTERM, la empresa vendedora entrega la mercancía al comprador o a un transitario contratado por éste en las instalaciones de la empresa vendedora o en cualquier otro punto designado.

La empresa vendedora tampoco tiene obligación de contratar transporte ni seguro alguno hasta el punto convenido, no obstante los costes del transporte hasta el lugar convenido sí serán sufragados por el vendedor. Si fuera práctica habitual o si lo solicita el comprador, el vendedor sí que puede contratar un transporte a riesgo del comprador.

¿Quieres profundizar en comercio internacional? Conoce mis libros

Aquí sí es el vendedor el que gestiona con la aduana la exportación y tiene en su poder el despacho de exportación. Sin embargo, no está obligado a gestionar la importación.

La empresa compradora se encargará de contratar los transportes y seguros desde el punto convenido hasta sus instalaciones.

La transmisión de la responsabilidad de la mercancía se producirá cuando el vendedor ponga a disposición del comprador la mercancía en el punto y el tiempo convenido.

Los INCOTERMS son algo muy lógico cuando entendemos su mecanismo, pero pueden resultar algo confusos al principio. Es algo con lo que cualquier exportador tiene que saber lidiar con soltura.

La pregunta de hoy es ¿Usáis mucho el FCA? ¿Usáis en su lugar EXW? Por mi experiencia veo que muchas empresas usan EXW pero deberían usar FCA ya que son los exportadores los que gestionan el despacho de exportación. ¿Es vuestro caso?