En mi libro Exportar es Fácil… Si sabes Cómo hablo más acerca de otras obras de inversión como el Canal de Panamá. Si te interesa, puedes conseguirlo aquí. Para conseguirlo en formato PDF, haz click aquí.
El Canal de Panamá se Renueva
La obra más decisiva para el comercio internacional hasta la fecha está a punto de culminar. Tras ocho años de obras, se estima que la empresa española Sacyr termine la ampliación del Canal el próximo martes 31 de Mayo.
La expansión del comercio internacional generada en los últimos 20 años hacía necesaria la reforma del paso transoceánico. El viejo Canal, de más de 100 años de antigüedad (estrenado en 1914), se quedaba corto ante la creciente demanda de paso por parte de la marina mercante. El avance técnico hará posible que el Canal casi doble su capacidad de transporte de contenedores, soportando buques con una capacidad de carga 2,6 veces mayor a los actuales.
Cambios en el Comercio Internacional
Asistiremos a un escenario nunca visto hasta ahora. Si bien los cambios no serán perceptibles a corto plazo, la economía de costes puede abaratar levemente algunas mercancías, así como acercar la costa americana del pacífico (Perú y Chile como países más destacables) con Europa.
En conclusión, aún es pronto para cuantificar los resultados de esta ampliación, pero sin duda ayudará a desatascar el tráfico marítimo mundial y en especial la costa pacífica de América con Europa, y a su vez la costa atlántica americana con el Extremo Oriente y Australia. Un interesante cambio en las reglas del juego que tendremos la oportunidad de contemplar en los años venideros.
Algo Más
El nuevo Canal de Panamá se estrenará el próximo 26 de junio
Canal de Panamá: viaje a la mayor obra de ingeniería del siglo XXI firmada por Sacyr