Esta publicación contiene extractos de mi libro Exportar es Fácil… Si sabes Cómo. Si te interesa los Bienes Intangibles y la Inversión Directa, puedes conseguirlo aquí. Para conseguirlo en formato PDF, haz click aquí.

En próximos artículos iremos viendo los contratos que implican una transferencia de bienes intangibles (patentes, marcas, know how, etc), que impliquen una inversión directa o una combinación de ambas.

Definición de Inversión Directa

La inversión directa consiste en la compra de un activo financiero, productivo o inmobiliario, situado en el extranjero, por parte de una persona física o jurídica que tenga su residencia en España. El Real Decreto 664/1999 sobre inversiones extranjeras contempla todos estos supuestos.

¿Quieres profundizar en comercio internacional? Conoce mis libros

Todas las empresas que no vendan un bien tangible como producto, se verán obligadas a emplear alguno de estos tipos de contratos si quieren internacionalizarse. En muchas ocasiones veremos cómo la inversión directa y la aportación de bienes intangibles van de la mano. La inversión directa puede contemplarse también como un paso posterior a la exportación de bienes tangibles para eliminar intermediarios e implantarse en el extranjero.

Como decía, en los próximos artículos iremos viendo la franquicia, el joint-venture, la filial, la sucursal, la explotación «llave en mano», etc.